La economía no puede estar alejada de los más chicos de la casa ya que ellos como en todos las generaciones de la humanidad, son los niños el futuro de nuestra sociedad, por eso la gran importancia sobre la educación de nuestros hijos y la economía para niños.
Y cuando hablamos de educación no nos referimos al viejo sistema educativo que actualmente en el año 2025 esta presente desde hace más de 100 años y sigue el mismo patrón de crear empleados para un futuro nada claro para estas generaciones, que por un lado va la economía y por otra dirección el arcaico sistema de educación que no les servirá para el futuro.
Por eso, si eres padre o madre responsable que quiere el mejor futuro para nuestros seres queridos, es importante que inviertas sabiamente en su educación, de manera que la economía para niño les permita comprender como funcionan muchas cosas que son útiles para su crecimiento desde las edades más tempranas.
Uno de los pasos que podemos comenzar a desarrollar como padres, es de comprender incluso nosotros mismos términos de economía que no pueden estar del todo claro pero son el pan de cada día. Y por ende si le vamos a enseñar algo a nuestros hijos, debemos tener congruencia con lo que decimos y lo que hacemos.
Algunos conceptos que podemos comenzar es por Ingresos ( Lo que nos coloca dinero en el bolsillo) vs Egresos (Lo que nos saca dinero del bolsillo). Y si le agregamos un complemento como inversión (Lo que puede multiplicar nuestros ingresos).
Ya comenzando con esos términos es un paso muy importante que le estaríamos enseñando de una forma muy fácil de comprender a nuestros niños para su buena educación financiera. Sin dejar pasar el termino más usado y que no debemos dejar a un lado es la Inflación ( Lo que nos puede disminuir el dinero del bolsillo si no lo invertimos sabiamente).
Otro aspecto importante que le podemos ayudar a los más chicos es que comiencen teniendo sus propios proyectos, bien sea que inicien su propia marca personal o cualquier tipo de negocio que este acompañado de sus pasiones. Por ejemplo: Si al chico le gusta pintar, ayúdalo a reforzar esa habilidad tomando cursos de pintura y acompáñala con que tenga su propio espacio digital para que comience a monetizar y tenga un espacio donde mostrar sus proyectos al mundo.
Tener su propia página web lo puede incentivar y motivar a que trabaje en su crecimiento y desarrollo personal, en caso de que necesites ayuda con crear la página web; Te puedes apoyar con una empresa especializada en en sitios web o personas como Adrian Rosales que una de sus habilidades es crear sitios web. Lo puede contactar en este enlace o se puede dirigir al sitio web: www.adrianrosales.net